Historia, cultura, personajes y pueblos de Misantla

Nuestro blog cachichinero

LA DANZA DE LOS TOCOTINES EN MISANTLA.

Esta hermosa danza que tiene sus orígenes en la ciudad de Misantla, Veracruz y que distingue a esta ciudad veracruzana ubicada entre la costa y la Sierra madre Oriental en la bella  región del Totonacapan. El Cronista de la ciudad de Misantla, el Lic. Ángel Miguel Cuevas Pérez, un investigador de nuestra cultura, nos dice…
Leer más

POESÍA A UN NIÑO.

Autor: David Hernández y Aguilera.(+)  In memorian. No importa el color que tengas, lo importante es que Dios te envió, para acompañarnos en esta vida, y juntos cumplir, el propósito por el que Dios nos creo. Tú nos enseñaste muchas cosas, que no sabíamos aun, con tu llegada, la duda se despejo. Tú nos hiciste…
Leer más

FIESTA DE LOS POCITOS EN MISANTLA.

Escribió: Dr. Vicente Mota Orduña. En el recuerdo permanece esa bonita tradición de Misantla . Es grato recordar mi época de chamaco allá en mi barrio de Nacaquinia. Desde muy temprana hora se escuchaba la música a través de un sonido que el comité pro festejos, colocaba muy cerca de ese legendario nacimiento de agua.…
Leer más

MISANTLA: LA FIESTA DE LOS POCITOS.

El día  de hoy 3 de mayo en Misantla como en otros lugares se festeja  el DÍA DE LA CRUZ en nuestra ciudad  también se festeja con bombo y platillo el DÍA DE LOS POCITOS, una fiesta tradicional  y  popular en la  que la población  se desborda  entusiasmada  para venerar y celebrar sus manantiales, sin…
Leer más

¡ CÓMO UN SELLO !

Autor: Dr. Vicente Mota y Orduña. Mi pueblo es sinónimo de tradición, de cultura, de encanto, de folklore, de misticismo. Guarda en cada una de sus calles y edificios la grandeza de sus habitantes. Transitar por sus calles –aún en la distancia- es llenar de recuerdos el alma, y hacer saltar de alegría el corazón…
Leer más

MISANTLA EN TIEMPOS DE PANDEMIA.

Nuestra  ciudad de Misantla vive tiempos difíciles, la pandemia nos ha cambiado, la vida en nuestra población  no es la misma desde que empezó a propagarse el terrible virus del Covid-19, así  ha sido la vida  en todo el planeta,  se ha visto trastocada. Misantla una ciudad hasta cierto punto apacible, donde la mayoría de…
Leer más

AROMAS DE MI TIERRA

Autor: Dr. Vicente Orduña Mota «¡Ay amor, amor, mi único amor! Hueles a tocar el cielo en el estallido final del deseo” Alberto Cortez. ¡Llegó la primavera! Y con ella el ambiente colorido típico de esta época en el pueblo que mueve a sentimientos…Imposible no asociarla con la letra de la canción “Aromas”, de Alberto…
Leer más

CON LA LLEGADA DE LA PRIMAVERA EN MI PUEBLO.

Dr. Vicente Mota y Orduña. Agradecemos la Dr. y poeta misanteco Vicente  Mota y Orduña, la  colaboración para Misantla  MX, texto publicado por el Semanario “El Pregonero” de Misantla. Tan íntimo y tan pequeño, mi pueblo, yo siempre lo recuerdo, como se evoca siempre ese tu primer beso que no ha borrado el tiempo. Como…
Leer más

DON FELIPE JULIÁN BOJALIL SIMÓN.

Un recuerdo a su memoria  por ser hoy el “Día Mundial del Emigrante Libanes” Don Felipe Julián Bojalil Simón llegó a  Mérida, Yucatán en el año de 1906, procedente de Europa, de origen libanes,  con 22 años de edad, con el paso del tiempo se casaría con Carmen Gil Barradas, orgullosamente una mujer misanteca derivado…
Leer más

La inundación del 95

El próximo domingo se conmemorará el 24 aniversario de aquel fatídico 20 de octubre de 1995, ese día parecía en Misantla un día como cualquier otro, la gente realizaba con normalidad sus actividades diarias, los estudiantes en la escuela, los comerciantes atendiendo sus locales, amas de casa inmersas en su labores, niños jugando, gente caminando…
Leer más