Categoría: Uncategorised

MUJERES MAESTRAS NORMALISTAS EN MISANTLA.

Estas mujeres formaron de la primera Generación de mujeres maestras en la Esc. Normal Rural de Misantla, egresadas en el año de 1952, una aguerrida escuela que con el paso de los años fue trasladada a la ciudad de Perote,  a la comunidad de Ximonco, una escuela que hizo historia en su  paso por Misantla,…
Leer más

 LOS ÍDOLOS, CHALAGÜITE O TOCHPAN.

*Un lugar de mucha importancia *Ubicado muy cerca de la ciudad de Misantla En el municipio de Misantla, a 3 km. al sur de la Señorial ciudad existe una pequeña comunidad  que actualmente se conoce como los Ídolos pero en  otros tiempos fue conocido como Tochpan  y el Chalagüite, de gran historia ya que  en…
Leer más

ALBERTO LANDA CHACÓN.

Alberto Landa Chacón es un poeta misanteco que buena parte de su vida se dedicó a la locución con gran éxito, actualmente es  parte  de la Academia  Nacional e Internacional de la Poesía SMGE, sede en Misantla, destaca como escritor,  poeta  y observador acuicioso de  nuestra cotidianidad, además es integrante del Circulo Internacional de Radio…
Leer más

Torrejas Misantecas

Este  es un postre de la región misanteca muy delicioso que se prepara en especial en Semana Santa, se elabora  a base de bolillo o pan de agua, un postre muy popular en Misantla. Le dejamos la receta que se publicó en el libro de “LOS SABORES DE MI TIERRA gastronomía misanteca, con el apoyo y…
Leer más

MISANTLA.

Una aportación del médico y poeta Vicente Mota y  Orduña al que mucho agradecemos su colaboración para Misantla MX. Misantla es una ciudad cercana al mar, pero más próxima a la leyenda, al cuento, a la poesía, y al cielo mismo. Ahí están sus encantos que hablan por sí mismos: Su jardín de los Ídolos,…
Leer más

LOS HERMANOS MARTÍNEZ GIL

Trabajo publicado por el Cronista de Misantla Lic. Ángel Miguel Cuevas y Pérez el 19 de mayo de 1915, que hoy por su interés publicamos en Misantla MX. En esta ocasión quiero invitarlos a conocer otra perspectiva de la historia de Misantla y es a través de la música. Y que mejor de las voces…
Leer más

𝗩𝗘𝗡𝗔𝗗𝗢 𝗗𝗘 𝗡𝗢𝗖𝗛𝗘. 𝗠𝗜𝗦𝗔𝗡𝗧𝗟𝗔

Un trabajo de Yessenia Díaz Álvarez, agradecemos su colaboración para Misantla MX Sabías que en Misantla al caer la noche se forma un venado. Esta maravilla se puede ver en la carretera Misantla – Xalapa que atraviesa los municipios de Jilotepec, Coacoatzintla, Naolinco, Acatlán, Chiconquiaco, Yecuatla, Misantla y que comunica a la ciudad de Xalapa.…
Leer más

RODOLFO VIRUÉS DEL CASTILLO.

Fue un misanteco oriundo de la pintoresca y hermosa  Congregación de  Francisco Sarabia que lo vio nacer en el seno de una familia humilde cuyos padres fueron el Sr. Franco Virués y la señora Maura del Castillo, un  importante personaje que brillo con luz propia del que el poeta mexicano Carlos Pellicer expresó: “Has muerto…
Leer más

MISANTLA: ORGULLO EN SUS TRADICIONES.

Nuestra ciudad de Misantlla, se suma los lugares  que guardan celosamente sus tradiciones como la de TODOS SANTOS, nuestra Misantla es una antiquísima ciudad  en el estado de Veracruz que al paso de los años, muestra con orgullo sus hermosas tradiciones, un lugar mágico y con vocación turística. Aquí les dejamos algunas imágenes de nuestro…
Leer más

MISANTLA Y SU IGLESIA.

“1938 a 1988 L ANIVERSARIO de la reapertura de este templo, presbítero Celso Ibarra Rosendo y presbítero José Luis Aguilar Tinoco”, con fecha del 23 de octubre de 1988. (Placa conmemorativa a la entrada del templo) Hoy 23 de octubre de 2022 se recuerda un año más de la reapertura de la Iglesia de Santa…
Leer más