Historia, cultura, personajes y pueblos de Misantla

Nuestro blog cachichinero

CASA DE CULTURA DE MISANTLA: 30 AÑOS DE SERVIR.

 La Casa de Cultura en Misantla celebra dignamente y como se merece,  una fecha tan relevante- sus 30 años de servir a la comunidad- con diversas actividades que nos hablen de la importancia de la mencionada Casa de Cultura misanteca, de recordar a su ilustre fundador Profr. Martín Andrade Arcos que es valorado por las…
Leer más

YO TE BENDIGO MISANTLA!

Un esplendido trabajo del Dr. y poeta misanteco Vicente Mota Orduña donde plasma su amor por esta tierra que le vio nacer y que estará participando próximamente en la nominación de “Pueblo Mágico”. Yo amo tus calles estrechas, y tu campiña que estoica, se yergue entre las montañas, con hayas, cedros y chacas. Evoco tu…
Leer más

NOS HEMOS OLVIDADO DE SAN SEBASTIÁN.

 El Mtro. Ángel Miguel Cuevas y Pérez es Cronista de la ciudad de Mizantla a quien debemos este relato acerca de San Sebastián,  agradecemos públicamente su aportación cultural  a esta  página. A través de los años Mizantla y sus habitantes, hemos sido muy religiosos, tal vez desde el momento mismo de la evangelización. No faltara…
Leer más

EL BOULEVARD SE TRANSFORMA EN MISANTLA.

Decía mi padre, en paz descanse, que el México que le tocó vivir en la primera mitad del siglo XX, había cambiado y mucho, ello se debía en gran parte al avance del país, tenía mucha razón. Lo anterior viene a cuento por la rápida transformación de Misantla, a través de los años,  insertándose en…
Leer más

EL CINE ADA.

Momentos inolvidables que solo en el recuerdo quedarán para todas las personas que disfrutaron de unas películas en el famoso “Cine Ada” . En una plática con el CUATE, Pedro Juárez  Quiñones uno de los pioneros junto con su hermano gemelo Alfonso Juárez e.p.d. quienes empezaron a trabajar por los años de 1955 en el…
Leer más

MUJERES MAESTRAS NORMALISTAS EN MISANTLA.

Estas mujeres formaron de la primera Generación de mujeres maestras en la Esc. Normal Rural de Misantla, egresadas en el año de 1952, una aguerrida escuela que con el paso de los años fue trasladada a la ciudad de Perote,  a la comunidad de Ximonco, una escuela que hizo historia en su  paso por Misantla,…
Leer más

LAS LUCHAS POR LA DEMOCRACIA  Y LA JUSTICIA.

Un trabajo tomado textualmente  del libro “Perfiles  de Mizantla” del autor mizanteco y Cronista de la Ciudad, Lic. Ángel Miguel Cuevas y Pérez. “Siempre que se  abordan estos  temas un tanto difíciles de tratar, porque a veces se hieren susceptibilidades nos llevan a pensar en las diversas vicisitudes que enfrentan muchos pueblos a lo largo…
Leer más

ANTONIO ALVARADO LOYO.

Quizá usted lo ha visto caminar por las calles misantecas, siempre muy atento y servicial, es el amigo Toño Alvarado Loyo a quien todo mundo en el pueblo conoce como Trompo, un personaje de Misantla que vemos caminar por estas calles que tanto conoce, un personaje típico del pueblo. Vamos,  ese sobrenombre o apodo de…
Leer más

¡COMO UN SELLO!

Un trabajo del Dr. y poeta misanteco Dr. Vicente Mota Orduña donde pone su manifiesto y amor  por su tierra, gracias por su colaboración. Mi pueblo es sinónimo de tradición, de cultura, de encanto, de folklore, de misticismo. Guarda en cada una de sus calles y edificios la grandeza de sus habitantes. Transitar por sus…
Leer más

URGE REHABILITACION DE PUENTE EN MISANTLA.

Un tema muy  sensible para el pueblo es la reparación o construcción del Puente Culebras ubicado en la Congregación de Santa Cruz Hidalgo, muy cerca de la cabecera municipal de Misantla, un suceso que  aconteció  a finales del 2021 cuando su aproche se dañó, hubo tiempo suficiente para programar su reconstrucción habida cuenta que  es…
Leer más