Historia, cultura, personajes y pueblos de Misantla

Nuestro blog cachichinero

Libro: Memoria de Piedra y Barro | Arqueología de Paxil, Ídolos y Díaz Mirón, municipio de Misantla, Veracruz

Autor: Javier Omar Ruíz Gordillo (coord.), Mauricio Damián Cuevas Ordoñez , Enrique Rodríguez Rechy Editorial: S y G Editores Año: Julio 2023 Sinopsis La región de Misantla, al pie de la montaña del centro del estado de Veracruz, fue el espacio en el cual se fundaron gran cantidad de asentamientos indígenas desde épocas tempranas. Su…
Leer más

460 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE MISANTLA

460 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE MISANTLA. En este aniversario número 460 rendimos un sincero homenaje a esta tierra de Misantla a través de los versos del Dr. y poeta Vicente Mota Orduña, oriundo de esta parte de la geografía veracruzana, radico actualmente en la ciudad de Morelia, Mich. A quien le agradecemos infinitamente. DIOS…
Leer más

LA EVANGELIZACIÓN DE MISANTLA.

Agradecemos al Cronista de la ciudad de Misantla, Lic. Ángel Miguel Cuevas Pérez su aportación a en la publicación del siguiente texto    Con la llegada de los 12 frailes franciscanos, vicarios del Papa, que acompañaban a los conquistadores, se inicia el proceso de la evangelización metódica de la nueva España, personajes que cumplirían  una…
Leer más

MISANTLA: CULTURA Y TRADICIÓN.

Misantla cuya voz en náhuatl significa “lugar de los venados “es una pequeña ciudad veracruzana, única en la extensión de la palabra, situada aproximadamente a 420 sobre el nivel del mar, muy cerca de Xalapa, aproximadamente a 72 km. con un carretera impresionante por sus  paisajes cuya posición es privilegiada entre la costa y el…
Leer más

EL CALLEJÓN DE LAS GACHUPINAS EN MISANTLA.

El Callejón de  “Las Gachupinas” se ha convertido en Misantla en los últimos años en  un lugar, hermoso, atractivo, un lugar con muchas expectativas, con una gran tradición popular a la que se le augura un éxito rotundo, total, muchas  familias misantecas viven en ese  tradicional lugar, muy orgullosas, en muchas ocasiones nos hemos preguntado…
Leer más

Serranía Misanteca: Explorando su Belleza Natural y sus Comunidades

La serranía de Misantla es toda una joya, recorrerla, conocerla es algo sumamente hermoso, agradable, que usted puede hacer, una experiencia inigualable, apreciar la naturaleza en todo su esplendor. La Lima -entrada a la Sierra- con su gran Hacienda que nos habla de un portento pasado, estratégico lugar ya que ahí nacen las aguas que…
Leer más

MISANTLA EN LA LUCHA POR LA INDEPENDENCIA.

Un trabajo realizado  por el Mtro. Ángel Miguel Cuevas y Pérez, Cronista de la ciudad de Misantla a quien le manifestamos las gracias  por permitir su publicación en esta página cultural, publicada también  en el semanario “El Pregonero”.  La región de Misantla fue sorprendida por la llegada de noticias de partidas de insurgentes que se…
Leer más

ALGO DEL ORIGEN DE LA PALABRA MISANTLA.

«Etimológicamente la palabra Misantla no ha podido ser debidamente interpretada: Peñafiel dice que como actualmente se escribe es de imposible interpretación. Los indígenas de habla totonaca de Colipa y Yecuatla están de acuerdo en adjudicarle el significado de «lugar de tigres» o «tigre bueno», por reconocer en ella la raíz nizin, tigre, y tla, bueno,…
Leer más

DON PRIMITIVO ZAYAS LUNA

Ayer 2 de agosto  de 2023 se extinguió la vida de un misanteco, perteneciente a una dinastía de personas   sumamente trabajadoras, la familia Zayas, que pusieron muy en alto el nombre de Misantla, hoy se  ido para siempre Don Primitivo Zayas Luna Durante su vida, creo todo un emporio en la panadería artesanal de nuestra…
Leer más

LOS CARNAVALES MISANTECOS Los  carnavales en Misantla así como en diversos lugares son antiquísimos, tienen una historia muy grande e importante, son parte de una tradición popular propias de los pueblos. En la ciudad de  Misantla,   a finales del siglo XX,  existió un personaje que dio  lustre  a los eventos del Carnaval, fue el famoso…
Leer más