Historia, cultura, personajes y pueblos de Misantla

Nuestro blog cachichinero

Personajes misantecos: Don José Meza García

Nuestro personaje nació en los albores del siglo pasado, un 19 de marzo de 1895 por ello de su nombre, José que con sus apelativos Meza García, quien había nacido en la Cong. de Plan de la Vieja, un lugar hoy conurbado con Misantla, Ver. pero que en aquellos tiempos se encontraba incomunicado a no…
Leer más

La mágica Misantla

Para quienes conocen la ciudad de Misantla saben de las belleza de esta antiquísima población  cuyos  orígenes se remontan  allá  por el año de 1540, ubicada en la zona central  de la región montañesa de Veracruz enclavada en el  Totonacapan.  Una ciudad poseedora de una gran historia donde se han vivido  diferentes etapas que hablan…
Leer más

MISANTLA: CUNA DE LA VAINILLA EN EL SIGLO XVIII

¿Misantla es la cuna de la vainilla? Para responder la pregunta tomaremos como base los escritos realizados por Alexander Von Humboldt en su visita a México en el siglo XVIII. La fuente de este texto es tomada de su «Ensayo Político sobre Nueva España » traducido al Castellano por Vicente González Arnao en 1836. HISTORIA…
Leer más

Personajes misantecos: Profesor Guillermo Rodríguez Ramírez

Al  Profr. Guillermo Rodríguez, se le recuerda con mucho afecto y admiración  por su gran labor a favor del deporte, misanteco excepcional, amigo y gran compañero. El siguiente testimonio es del Dr. Vicente Mota Orduña ex alumno de la Esc. Secundaria General “Ignacio Mejía” (ESGIM) publicado en su libro “Añoranzas” para conmemorar los 50 años…
Leer más

El boulevard Ávila Camacho en Misantla

El boulevard Ávila Camacho en Misantla, hace muchos años era llamado sólo como la avenida o bien la carretera y se ubica como aquellos tiempos  en la Col. Marco Antonio Muñoz, una denominación que se ha ido perdiendo con el tiempo, ya que formamos parte del centro de la ciudad por así decirle, en aquella…
Leer más

¿ Cómo se escribe Misantla?¿ Con Z o con S?

Un amigo me preguntaba en días pasados sobre el hecho de que Misantla en algunas ocasiones se escribe con “z” y otras con “s” lo cual es aceptable, pero la costumbre ha hecho que se escriba con “s”, si bien en la Asociación Cultural Caminando Unidos por Mizantla lo hacemos así por razones culturales, su…
Leer más

Billetes de Misantla de la Hacienda Miramar

LA EX HACIENDA “MIRAMAR” La Hacienda Miramar fue una plantación de café a unos diez kilómetros al sur de Misantla. Douglas Weatherston (padre) fue un canadiense de Toronto que vino a Misantla proveniente de Durango en 1894 y que compró la Hacienda Miramar en 1904. El nombre del lugar obedece a que en los días…
Leer más

Personajes misantecos: Don Chunfo Zayas

Las calles de Misantla, ya no volverán a ser las mismas, no veremos más a Don Chunfo vender esas exquisitas nieves que todos los días preparaba, de vainilla, cacahuate, coco, mango, capulín o de otras frutas de temporada, ya no veremos su presencia en las esquinas sonando el cajón, era algo hermoso, típico, recorría las…
Leer más

Misantla del ayer: La Normal Rural de Misantla

ASÍ ERA LA VIDA EN LA NORMAL RURAL DE MISANTLA Muchos desconocen la historia, sin embargo el 4 de agosto de 1952, empezó a funcionar en Misantla, Ver. la Esc. Normal Rural. Aquí transcribimos una pequeña historia de la vida estudiantil de esos días. “Cuando todavía no cantaban los gallos no terminaban de cantar y…
Leer más

La leyenda de la Pichahua de Misantla

Figura emblemática de Misantla Misantla es una ciudad antiquísima, donde la historia se conjuga con la leyenda y cuya fundación se remonta al año de 1564. En esa época los frailes de la orden de los Franciscanos tenían que sortear grandes dificultades para cumplir su labor evangelizadora en los asentamientos humanos conquistados de la región.…
Leer más