Categoría: Cultura misanteca

MISANTLA Y  SUS TRADICIONES DE DÍA DE MUERTOS.

Diversas y variadas actividades culturales. Misantla una ciudad con historia y cultura. En Misantla,la ciudad Señorial, un  lugar  del totonacapan y en   toda la zona el festejo popular y tradicional  de DÍA DE MUERTOS es muy esperado por el pueblo, ya se acerca, días en que nuestras tradiciones afloran,  tiempo de ahorrar para festejar, la…
Leer más

El TORSO DESCARNADO | Pieza prehispánica de Los Ídolos en la CDMX

¿SABÍAS QUE.. en el corazón de la CDMX se encuentra una figura prehispánica de Misantla, Veracruz? Así es, casi en el corazón de la ciudad de México, podemos encontrar una réplica de una de las esculturas más representativas de la comunidad de Los Ídolos, de Misantla Veracruz; la cuál es llamada: EL TORSO DESCARNADO. Está…
Leer más

TRADICIONES  TOTONACAS  EN DÍAS DE “MUERTOS”

 Nuestra Misantla es tierra totonaca. Se acerca la festividad de “Todos Santos”.  En la región del  Totonacapan donde se encuentra ubicada  la hermosa y señorial  Misantla existe una tradición  que dice que este 18 de octubre, día de San Lucas marca el inicio de la los festejos de nuestra tradición de “Todos Santos” cuyos días…
Leer más

MISANTECOS  DE ORIGEN, DESTACADOS.     

Trabajo de investigación de Celestino Ortiz Denetro Un trabajo de investigación importante que se encuentra en el Congreso del Estado. En su recopilación y trabajo quien fuera Diputado Federal por este Distrito de Misantla, el Lic. Celestino Ortiz Denetro junto con otros destacados misantecos, redactaron hace algunos años “Misantla Un Rincón del Totonacapan” donde se…
Leer más

VENGO.

VENGO Una poesía del poeta misanteco Dr. Vicente Mota Orduña, radicado en Morelia, Mich. a quien agradecemos su colaboración. Vengo,desde la orilla de los sueñosdonde habitanlos íntimos recuerdos Vengo,desde los viejos tiemposdonde nacen los riosy manantiales,las aurorasla lunay abundan los cantos de los pajaros. De la casa de mis padres vengo,donde pululan las risas de…
Leer más

UNA FOTO IMPACTANTE

Don Heliodoro Guevara un maestro  de la lente.  Su obra debe ser reconocida. Una bella estampa la captada por la lente del fotógrafo Don Heliodoro Guevara tomada en 1939 en  nuestra actual  ciudad, el  cual era uno de los fotógrafos de Misantla, sino el único en aquella época, un personaje que recordamos con mucho afecto…
Leer más

LA CIUDAD DE LAS FLORES

Un trabajo del Cronista de la ciudad Ángel Miguel Cuevas y Pérez, a quien le  agradecemos su colaboración para Misantla MX Ángel Miguel Cuevas y Pérez Cronista de la Ciudad El hablar de uno de los edificios más emblemáticos de nuestra Insigne y Señorial Ciudad, nos ha llevado hacer una serie de consultas con personas…
Leer más

LOS TOCOTINES EN MISANTLA.

Una danza tradicional que se niega a desaparecer en Misantla, parte de la identidad de nuestra ciudad es la danza de los Tocotines,  sus organizadores  buscan  a toda costa la supervivencia de este grupo de jóvenes en su mayoría  que   tiene muchas décadas de presentarse en la Feria  Patronal de Misantla  que se celebra el…
Leer más

JARDÍN LOS ÍDOLOS.

Un trabajo del Lic. Ángel Miguel Cuevas y Pérez, Cronista de la ciudad de Misantla que por su importancia le dejamos en Misantla MX Antes de convertirse en el Jardín Los Ídolos, existía en ese lugar una explanada –calzada e inmediata a los escalones de graderío medio circular para subir el atrio parroquial, en este…
Leer más

MISANTLA LA BELLA.

Como se sabe, Misantla es una antiquísima ciudad, una de las más antiguas de nuestro país pero su desarrollo ha sido lento pero a paso firme, nada se da con facilidad, todo sueño tiene sus limitantes, nuestra ciudad es dueña de una cultura ancestral que mucho nos enorgullece, de una gastronomía única, muy variada,  cuenta…
Leer más