Historia, cultura, personajes y pueblos de Misantla

Nuestro blog cachichinero

Libro: Paxil – El lugar donde se ven cosas agradables

Paxil es un asentamiento prehispánico ubicado en el municipio de MIsantla, estado de Veracruz, México. Rodeado de gran belleza natural fue centro rector de importancia en una región totonaca codiciada por otros grupos culturales desde épocas pretéritas. Varios de los sucesos que se mencionan ocurrieron en las épocas indicadas y se han recreado en esta…
Leer más

El Yugo del pasado

El yugo del pasado del autor misanteco Al Rivas nos habla sobre la historia de Néstor Menéndez, un adolescente romántico y soñador, nos revela a través de su diario su sencilla existencia entre penas y ocurrencias en un pintoresco lugar, sin imaginar que el futuro lo espera con una amarga y desgastante experiencia que arrastra…
Leer más

Gobernantes misantecos: Gustavo Moreno Ramos

El Profr. Gustavo Moreno Ramos nació en la Cong. de Arroyo Hondo, Municipio  de Misantla,  Ver.   un 2 de agosto de 1948, hijo de Mateo  Moreno y de Basilia Ramos Campos. Es profesor,  dirigente sindical y político, estudió  en la Normal Rural de Perote donde se destacó como un orador de donde egresó en 1967…
Leer más

Libros: La otra forma de la ausencia

El escritor italiano Nicola Viceconti es un estudioso de la Sociología y de las Ciencias de la Comunicación, un gran novelista y poeta que ha destacado en las letras derivado de la cualidad de ser un  destacado observador. En el mes de mayo del 2019  Nicola, visitó la ciudad de  Misantla en el marco del…
Leer más

EL POCITO DE NACAQUINIA

Este icónico lugar tradicional se encuentra en Misantla, enclavado en el  hermoso Barrio de Nacaquinia, un bello lugar que derrama historia, nostalgia, un lugar donde se respira un remanso de paz. LA LEYENDA El origen de este legendario lugar misanteco, tiene sus orígenes en una leyenda que nos dice que << un joven Guerrero Mexica…
Leer más

Escudo de Armas de Misantla

Respecto al escudo de armas de Mizantla, se cree que tuvo su origen en 1830, después de haberse consumado la Independencia nacional, pues como se dijo, a partir de 1831se le conoció como Villa de  Mizantla; según una memoria escrita por don Sebastián  Camacho, en 1831. El escudo de Mizantla, consiste en un óvalo que…
Leer más

GASTRONOMÍA MISANTECA.

La ciudad de Misantla cuyos orígenes datan de 1564 es reconocida como uno de los lugares con mayor tradición cultural de Veracruz, ubicado a poco más de 72 Km. de Xalapa y a 42 Km. de Martínez de la Torre. Un tema importante de Misantla es su bien ganada fama gastronómica basada principalmente en el…
Leer más

Billete conmemorativo de la Loteria Nacional del 450 Aniversario de Misantla

La LOTENAL dedicó el Sorteo Mayor No. 3482 a esta ciudad conocida como el “lugar del venado” y considerada como un espacio de tradición y baluarte del turismo cultural Con el Sorteo Mayor No. 3482, la Lotería Nacional para la Asistencia Pública conmemoró el 450 Aniversario de la Ciudad de Misantla, Veracruz, conocida como el…
Leer más

Libros misantecos: Historiografía Misantla

Autor: David Ramírez Lavoignet Reseña del autor: Al presentar este humilde estudio referente al pasado de la ciudad de Misantla, no pretendemos realizar una obra integral, ni eminentemente técnica sobre los diversos aspectos que comprendería un tratado completo. Ello representaría una labor titánica encomendable a antropólogos, arqueólogos, lingüistas, etnólogos e historiadores y requeriría varias vidas…
Leer más

Relación de Misantla – Diego Pérez de Arteaga

Este uno de los primeros libros escritos de Misantla llamado “Relación de Misantla” elaborado por el español Diego Pérez de Arteaga que se remonta a 1579 y quien fue Corregidor de Misantla en aquellos tiempos de la Colonia.  Era costumbre de los Virreyes solicitar información de los pueblos de la Nueva España, de su cultura,…
Leer más