Categoría: Uncategorised

DON FELIPE JULIÁN BOJALIL SIMÓN.

Un recuerdo a su memoria  por ser hoy el “Día Mundial del Emigrante Libanes” Don Felipe Julián Bojalil Simón llegó a  Mérida, Yucatán en el año de 1906, procedente de Europa, de origen libanes,  con 22 años de edad, con el paso del tiempo se casaría con Carmen Gil Barradas, orgullosamente una mujer misanteca derivado…
Leer más

LA GRAN FERIA DE MISANTLA DE AGOSTO DE 1955.

Tomado textualmente del libro “Hubo una vez una escuela Normal Rural en Misantla, Veracruz.” del Mtro. Salvador Hernández Mejía. En Misantla se espera con fervor la feria de agosto porque además de que se celebran las fiestas en que se venera  a Santa María de de la Asunción, que es la patrona y protectora del…
Leer más

Libros misantecos: ¡ Vivan por siempre! Historias de vida.

Un libro del periodista misanteco Noé Rocha Otero en que nos narra magistralmente la vida de personajes misantecos que de alguna manera le han dado lustre a nuestra tierra, personajes populares sumamente conocidos en nuestra tierra y que Noé con su particular estilo nos describe. Un libro que seguramente formará parte del acervo cultural de…
Leer más

Libros misantecos: «Atalaya»: Agustín Castro Mancera.

Como bien lo dice nuestro amigo Agustín Castro Mancera en su más reciente libro “Atalaya” que mucho agradezco  la deferencia de hacérmelo llegar, donde menciona algo muy real en su dedicatoria “entender un poco más  a las personas en su pasado y presente”. Pocas veces nos detenemos a reflexionar en nuestro pasado, vivimos un presente…
Leer más

EL “TRANCAZO” EN MISANTLA: LAS EPIDEMIAS.

En la ciudad de Misantla como en muchas de México y del mundo, están sufriendo una  terrible pandemia, derivado de la  llamada Covid-19, que amenaza con diezmar al mundo, pero esta pandemia no es la única que ha azotado a la humanidad, en otros épocas la población ha sufrido de cruentas y mortales enfermedades. En…
Leer más

EL PANTEON MUNICIPAL DE MISANTLA

El Panteón de la  ciudad de Misantla como el de muchos lugares es un lugar emblemático donde algún día iremos a reposar para la eternidad, se observa que en muchos lugares las Iglesias funcionaban como panteones, eso fue  en tiempos pasados, hoy la Ley no lo permite. La historia de muchos cementerios  en México resulta…
Leer más

RECIBO Y FE DE BAUTIZO ANTIGUOS DE MISANTLA.

El inicio del siglo XX en Misantla fue algo que llamó poderosamente la atención, la vida de la población no era tan  tranquila, se presagiaban años turbulentos por la Revolución Mexicana que se conoció popularmente como “la bola”. Les presentamos dos documentos de aquella época que por su valor histórico merecen atención. Este es un…
Leer más

POBLACIÓN Y TRIBUTOS DE MISANTLA.

Transcripción textual  del  libro “Relación de Misantla”  Revisión y notas de David Ramírez Lavoignet. Universidad Veracruzana. 1962. Al suceder la conquista española, la región de Misantla se encontraba densamente poblada, y así lo atestiguan los abundantes restos de ciudades  arqueológicas , que en forma muy frecuente se encuentran por todos los caminos así como la…
Leer más

MI MUJER, YO, Y MI PERRA LAIKA.

Relato del Sr. Rubén Flores. El 20 de octubre de 1995, la población de Misantla sufrió unos de los embates más fuertes de la naturaleza en muchos años causado por el Huracán  “ Roxana” que dejó enormes pérdidas materiales pero afortunadamente no se perdió ninguna vida. A continuación el relato del Sr. Rubén Flores, vecino…
Leer más

PEQUEÑA RESEÑA DEL CERRO DEL CALVARIO.

Si algún lugar de la ciudad de Misantla tiene una  gran historia por su importancia en el devenir de la misma, es el llamado Cerro del Calvario, ubicado al final de su principal calle, la actual Avenida 5 de mayo enfrente donde actualmente se encuentra la llamada Plaza de la Concordia. Para el año de…
Leer más