Categoría: Uncategorised

3 DE MAYO EN MISANTLA.

Día de gran fiesta. Hoy es el gran día en Misantla,  3 de mayo, el pueblo saldrá a festejar la vida que representa el agua, sus manantiales serán festejados y en cada hogar donde se aprecie este vital liquido  y cuente  con pozo, serán celebrado, así veremos engalanados el Pocito de Nacaquinia, el hermoso nacimiento…
Leer más

MISANTLA. 

Tomada del muro en Facebook de Oscar Totonaku que hoy reproducimos por ser de interés en la pagina cultural  de Misantla MX. Desde siempre, aparte de su riqueza ancestral histórica, Misantla, Veracruz, México, ha sido considerada como una ciudad y región interesante, que cuenta actualmente, con un gran número de vestigios arqueológicos; estamos asociados con…
Leer más

CASA MUSEO SEÑORIAL MISANTLA.

Un espacio cultural misanteco. Ubicado en pleno centro de la ciudad. Una construcción digna de admirarse.  La Casa Museo  Señorial de Misantla remodelada en 2019 con recursos de FORTANUM (Fondo para el Fortalecimiento de los Municipios) el Museo está ubicado en  una antiquísima casona en la Av. 5 de mayo en el primer  de la…
Leer más

FIESTA PATRIA. ( En Misantla

El Misantla de los años 30s y 40s  El libro “Veredas, Cumbres y Barrancas” del hondureño Porfirio Hernández es una joya de la  historia de los años 30s y 40s de México, relatos que nos transportan en el tiempo de un México que ya se fue. A continuación un fragmento de su visita a Misantla…
Leer más

MIZANTLA III PARTE

Agradecemos la colaboración del Cronista de la ciudad de Mizantla, Lic. Ángel Miguel Cuevas y Pérez  por su aportación a este pagina de Misantla MX 15 de diciembre de 1943. Por acuerdo de Cabildo se da el cambio de nombre de la Congregación de Plan de la Vieja por el Plan de la Victoria cuyo…
Leer más

FUNDACIÓN DE LA ESCUELA PRIMARIA RURAL FEDERAL EN PASO VIEJO, HOY SARABIA.

La primera escuela rural federal fundada en el municipio de Misantla fue  en 1929, en Paso Viejo.  Fundada por el Profr. Donato Hernández Meza en un  terreno originalmente destinado a Capilla. Una institución educativa de gran tradición en toda la región. Allá por los años  20s del siglo pasado la situación en materia  de educación…
Leer más

LOS ARRIEROS EN MISANTLA.

Parte del texto del libro PLÁTICAS CON UN AMIGO de la autorÍa de Agustín Castro Mancera a quien agradecemos permitiera publicar en Misantla MX y recordarnos esta noble actividad de aquellos hombres. “Los arrieros fueron  fueron aquí y son de allá  “se han resistido a dejar de existir”… un conjunto  de gentes con características muy…
Leer más

MIZANTLA.

Continuación de la investigación del Cronista de la ciudad de Mizantla, Lic. Ángel Miguel Cuevas y Pérez. Segunda Parte 1916 La falta de circulante obligó a los hacendados de la región a emitir vales y cheques al portador como moneda y  así poder cubrir los salarios y obligaciones  comerciales como  Douglas Waltherson de la Hacienda…
Leer más

“PLÁTICAS CON UN AMIGO”

Leyendo un interesante y ameno libro de nuestro amigo Agustín Castro Mancera PLÁTICAS CON UN AMIGO a quien agradecemos la colaboración para Misantla MX, un libro que guardando  la identidad de algunos personajes que fueron cambiados para  proteger su privacidad y que  nos obligó  a reflexionar sobre la gran riqueza cultural y de léxico que…
Leer más

MIZANTLA

Con motivo del aniversario 458 Mizantla, el Cronista de la ciudad Lic. Ángel Miguel Cuevas y Pérez realizó un importante trabajo del cual tomamos los siguientes datos textuales de su folleto que es  muy importantes para el desarrollo y cultura de de  Mizantla. Agradecemos profundamente al Cronista de Mizanta el que nos haya permitido compartir…
Leer más