Autor: admin

El misanteco que fue Gobernador de Veracruz… solo por 14 días

¿Quién fue? Fue el Lic. Gustavo Bello Fue Gobernador Interino de Veracruz durante el periodo del 25 de agosto al 8 de septiembre de 1920. Gustavo Bello nació en Misantla, hacia 1890. Estudió en el Colegio Preparatorio de Xalapa. Después obtuvo su título de Licenciado en Derecho. Durante el gobierno maderista Gustavo Bello fue diputado…
Leer más

Gobernantes misantecos: Josafat Márquez

Nació en la poblacion de Jilotepec del cantón de Xalapa (en Tuxpan según otros) en 1884 y murió en 1964. Su madre fallece cuando el es pequeño, por lo que se traslada con sus hermanos mayores a Xalapa, trabajando con la esposa del gobernador de Veracruz, don Teodoro A Dehesa. El joven Josafat, inicia trabajando…
Leer más

El Cachichín

En Misantla el “cachichín” es parte de toda una cultura, lo consumimos ya sea hervido o tostado, es por estas  fechas de mayo cuando los habitantes de la Sierra, bajan a la ciudad a ofrecer el “cachichín” que  buena parte de los misantecos comemos y apreciamos de ahí  que a  los misantecos también seamos conocidos…
Leer más

25 de Mayo de 1887: Fundación de la Esc. Cantonal «Manuel Gutiérrez Zamora»

”El 25 de mayo de 1887 se fundó en Misantla la entonces Escuela Cantonal “Manuel Gutiérrez  Zamora”  considerada una de las más antiguas y de gran prestigio de  esta región del Totonacapan. Una institución educativa  que vino a llenar un espacio muy necesario en ese tiempo en que el estado de Veracruz se dividia  en…
Leer más

La primaria de antaño: Manlio Fabio Altamirano

Por: Profr. Alfonso Meza y Carmona Cuando por los años sesenta, estudiamos en la Escuela Primaria Manlio Fabio Altamirano y repasamos algunas vivencias nos damos cuenta de todos los cambios que se han dado en el ámbito educativo. Por principio asistíamos a clases tanto en la mañana como en la tarde, en este ultimo turno…
Leer más

LA REAPERTURA DEL TEMPLO EN MISANTLA.

El cierre de la Parroquia de la Asunción de Misantla durante la “Guerra  Cristera” fue consecuencia de ese conflicto armado que tuvo su mayor apogeo del año de 1926 a 1929, guerra desatada entre el gobierno y religiosos católicos que se resistían a la aplicación  de la legislación que restringía el actuar de la Iglesia…
Leer más

Reencuentro de Normalistas rurales en Misantla

El día 12 de agosto del 2000 en la ciudad de Misantla se celebró el “Primer Encuentro de Generaciones” de la histórica Normal Rural de Misantla que empezó a funcionar el 4 de agosto de 1952.  Ese día se dieron cita profesores que egresaron de esa recordada Escuela Normal donde el Profr. Gonzalo Bustos Torres…
Leer más

Fundación de la Escuela Secundaria Técnica en Misantla

En 1977 las necesidades educativas de Misantla eran crecientes, de ahí que la fundación de la entonces  Escuela Técnica Industrial No. 62 fue todo un acierto y noticia que en su momento  llamó poderosamente la atención y júbilo de la población. En esa época el gobierno del presidente José López Portillo impulsaba la educación técnica…
Leer más

LA CREACIÓN DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE MISANTLA

El día 12 de septiembre de 1994 después de una intensa lucha por parte de misantecos preocupados por el desarrollo del municipio, inició  sus labores el Instituto Tecnológico Superior de Misantla con dos carreras, Licenciatura en Informática e Ingeniería Industrial con una población escolar de 166 alumnos, así se inicia una gran época en lo…
Leer más

Inauguración del edificio de la Esc. Prim. «Flavia Torre».

El día 3 de febrero de 1973 la ciudad de Misantla celebró un suceso importante como lo fue la inauguración del edificio que alberga la Esc. Prim. Estatal «Flavia Torre» entregado por Don Rafael Murillo Vidal, gobernador del estado y el Ing. Luis Enrique Bracamontes Secretario de Comunicaciones y Transportes del gobierno federal y del…
Leer más