Autor: admin

LA FIESTA EN NACAQUINIA.

Una  fiesta popular y tradicional en Misantla. El tradicional Pozo de Nacaquinia en Misantla ubicado en el tradicional Barrio del mismo nombre, un importante lugar  donde se encuentran ubicadas  importantes instituciones educativas  como la Esc. Prim. Manlio F. Altamirano; La Esc. Prim. “Antonio Castellanos” la Esc. Secundaria General “Ignacio Mejía” y el Centro de Bachillerato…
Leer más

LAS ESTATUAS DE MARÍA FÉLIX Y PEDRO INFANTE  EN NACAQUINIA.

Una historia que debemos conocer. Miguel Alemán Velasco las donó. En la administración del  Lic. Miguel Alemán Velasco como  gobernador de Veracruz  ( 1988- 2004), donó al pueblo de Misantla dos estatuas: Pedro Infante y  María Félix, un obsequió que el gobernador veracruzano tenía en mente desde hace muchos años, en ese tiempo era alcalde…
Leer más

  DON ANTONIO BANDALA  JIMÉNEZ.

El verdadero heroísmo consiste en convertir los sueños en realidades y las ideas en hechos. Castelao. En  la ciudad de Misantla todo mundo ha escuchado hablar de este hombre,  lo conoce, muy  lúcido dueño de grandes ideas, un gran  luchador social identificado con la izquierda mexicana, siempre a favor del pueblo, defensor de sus  causas,…
Leer más

DON MATEO ACOSTA, UN GRAN MISANTECO.

DON MATEO ACOSTA, UN GRAN MISANTECO. Un luchador social muy apreciado. Don Mateo Acosta fue un luchador social en el Misantla del reciente siglo XX, surgido de las clases populares que luchó por las  justas causas del pueblo, así se le recuerda, mucha gente le tiene alta estima, en la ciudad existe una colonia que…
Leer más

CORRIDO AL CICLÓN «JANET”. (1955)

Autor: Marcial Perdomo Matus. Don Marcial Perdomo Matus fue un personaje popular del siglo pasado, autor de muchos corridos un género literario musical  catalogado como autóctono que  relata vivencias del pueblo, Don Marcial Perdomo Matus fue una   especie de juglar cuyo mérito es haber dejado plasmado en letras una serie de  acontecimientos populares  relatados con…
Leer más

DE CAPULÍN.

Autor: Vicente Mota y Orduña. ¡Refréscate con atolito -ese si que no ataranta- Un agua pa´ el calorcito. Paleta, si no lo aguantas! ¡Y si arrecia el bochornito, nomás para abrir garganta empínate un buen vinito, de capulín de Misantla! Misantla es una tierra privilegiada y por sus alrededores hacia  donde quiera que usted mire,…
Leer más

MISANTLA.

 Publicación tomado del muro en Facebook de Oscar Totonaku que hoy reproducimos por ser de interés en la pagina cultural  de Misantla MX. Desde siempre, aparte de su riqueza ancestral histórica, Misantla, Veracruz, México, ha sido considerada como una ciudad y región interesante, que cuenta actualmente, con un gran número de vestigios arqueológicos; estamos asociados…
Leer más

MISANTLA. 

Tomada del muro en Facebook de Oscar Totonaku que hoy reproducimos por ser de interés en la pagina cultural  de Misantla MX. Desde siempre, aparte de su riqueza ancestral histórica, Misantla, Veracruz, México, ha sido considerada como una ciudad y región interesante, que cuenta actualmente, con un gran número de vestigios arqueológicos; estamos asociados con…
Leer más

LA SIERRA MISANTECA – Con vocación ecoturistica

Es  el tiempo de las comunidades  de la Sierra. La parte de la Sierra misanteca es  un zona muy hermosa, rodeada de una exuberante vegetación que la hace ser única, una tierra que ancestralmente ha permanecido marginada sin embargo  son lugares  con gran potencial en el ramo turístico. Actualmente el llamado “ecoturismo” está teniendo un…
Leer más

DATOS HISTÓRICOS  DE NUESTRO ARCHIVO MUNICIPAL, MISANTLA. 

La historia nos enseña  temas  de nuestro glorioso pasado. El Archivo Histórico de Misantla es muy importante. Preservemos nuestra memoria histórica. En la actualidad el Archivo histórico, se ubica en  Casa Museo Señorial Los archivos históricos nos permiten conocer aspectos muy importantes de nuestros pueblos, son la memoria colectiva, en el  caso de Misantla tiene…
Leer más