Historia, cultura, personajes y pueblos de Misantla

Nuestro blog cachichinero

La fuerza de la imaginación

El éxito es una suma de fracasos y entusiasmo Autor:Julio A. Millán Bojalil Sinopsis: La fuerza de la imaginación es la inspiradora historia del empresario y economista Julio A. Millán Bojalil, y una invitación a ver con distintos ojos el mundo del poder y las influencias. El autor nos demuestra, con un sinnúmero de ejemplos,…
Leer más

Libro: Perfiles de Mizantla

Autor: Ángel Miguel Cuevas y Pérez Sinopsis Lo aquí narrado son temas relacionados con la historia de Mizantla, que han sido presentados como trabajos de investigación en congresos de cronistas e historiadores a nivel regional, estatal, nacional e internacional. Su objetivo es mostrar a las nuevas generaciones de mizantecos sus raíces, costumbres y tradiciones, sus…
Leer más

Libro: Léxico Misanteca

Autor: Carlo Antonio Castro Guevara Sinopsis: «Con motivo de la organización del IX Coloquio Internacional sobre Otopames, en homenaje a Carlo Antonio Castro Guevara y Roberto Williams García que se celebró en Xalapa, Veracruz en noviembre de 2007, tuve el gusto de conocer al Dr. Carlo Antonio Castro. Este distinguido investigador de la Universidad Veracruzana…
Leer más

Libro: Añoranzas

Libro conmemorativo del 50 aniversario de la Escuela Secundaria Federal Autor: Vicente Mota y Orduña Sinopsis: Este libro es un relato de las gestiones que a lo largo de más de una década realizaron un grupo de misantecos, para fundar la Escuela Secundaria Federal en nuestro pueblo. El propósito de estos ciudadanos altruistas fue contribuir…
Leer más

Documental misanteco: ESGIM Medio siglo de historias

En el marco del 50 Aniversario de la Fundación de la hoy Esc. Secundaria General “Ignacio Mejía” de la ciudad de Misantla,  cuyo nacimiento se remonta al año de 1968 cuando la entonces pequeña población no contaba con una secundaria oficial lo  cual ya era una verdadera necesidad. La visión de personas altruistas y con…
Leer más

Libros: Una semblanza de 80 años

En una semblanza de 80 años, nos dice el maestro Bernardo Geron Javier: «Como todo en la vida tiene principio y final, después de 56 años en la brega educativa es tiempo de dejar el lugar a las nuevas generaciones, que con mayor ímpetu y mejores armas del saber, sabrán superar con creces lo ya…
Leer más

Libros misantecos: Nostalgia por Misantla. Poemas

Autor: Vicente Mota y Orduña El autor de este libro de poesías, es el misanteco Vicente Mota Orduña de profesión médico pero dueño de una gran sensibilidad que lo llevó a plasmar su amor por Misantla en este libro de poesías, amor que profesa a la distancia por su terruño. Su quehacer literario se remonta…
Leer más

Libros: Misantla: Cultura, tradición y leyenda

Autor: Arturo Sánchez y Gándara Sinopsis: Misantla es un enorme mosaico de cultura, leyenda y tradiciones, conformada principalmente por la cultura indígena, modelada y transformada por la cultura europea y el mestizaje a través de la religión, dando como resultado un sinnúmero de festividades acompañadas de danzas y festines gastronómicos y envuelta en una esfera…
Leer más

Libros: De Paso Viejo a Francisco Sarabia en Misantla, Veracruz

Este libro recupera la memoria histórica de una comunidad rural conocida como Francisco Sarabia. Las autoras hallaron documentos valiosos en el Archivo Histórico de la Secretaría de Educación Pública, en los cuales se narra la historia de Donato Hernández, maestro totonaca de Misantla que fundó la primera escuela rural federal de la zona en 1929.Con…
Leer más

Personajes misantecos: José Luis Sangabriel Ramírez

Inició su labor docente en  una comunidad del municipio de  Tlalixcoyan donde fundó la Esc. Prim. “Ignacio Zaragoza”. Pasó posteriormente  a la  Zona Escolar del Puerto de Veracruz donde prestó sus servicios en diferentes escuelas de la Zona como Director ingresando poco más tarde al Sistema de Telesecundarias. De 1987 a 1990 formó parte del…
Leer más