Historia, cultura, personajes y pueblos de Misantla

Nuestro blog cachichinero

MISANTLA.

Colaboración: Nancy Barreda Sánchez.  Misantla te espera, es un pueblo pequeño, donde casi todos nos conocemos, tiene su ubicación en la región montañosa de la zona centro del estado de Veracruz.  Aquí aún se respira misticismo, franqueza, cultura, trabajo, naturaleza, aire puro.  En sus calles cortas y estrechas se pueden ver aún construcciones muy antiguas,…
Leer más

LA NORMAL DE MISANTLA ORIGEN DE LA ESCUELA SECUNDARIA Y DE BACHILLERES “ALFONSO REYES”.

Texto tomado del libro “Ximonco La Escuela normal de Rural de Perote” de Felipe Bustos García . Permanentes fueron las represiones  y los embates de la reacción enquistada en el gobierno federal en contra de esta institución que padeció incomprensiones y discriminaciones. Tal pareció que el Director General de Normales, José María Nájera, hubiese tomado…
Leer más

UNA NUEVA CAMPANA MAYOR.

Autor: Ángel Miguel Cuevas y Pérez, Cronista de la Ciudad de Mizantla.Publicado el 7 de mayo de 2016. El transcurso del tiempo hace que todo lo existente tenga un desgaste físico, es como la vida de todo ser viviente. Me enfocaré en esta ocasión, y queriendo regresar el tiempo al año de 1966, Mizantla recibía…
Leer más

EL PRECIO DEL CAFÉ EN MISANTLA EN 1982.

*Tomado de la Revista Expresión ¡Qué tiempos aquellos de bonanza en Misantla.! Este era el precio del café por el año 1982-1983, ya sea por kilogramo o por quintal. Dijera un tío, hay que levantar el seco cuando esté color de cuerno…

EL PASO DE GUADALUPE VICTORIA POR MISANTLA.

Quizá algunos misantecos desconozcan que el  Primer Presidente de México Guadalupe Victoria cuyo verdadero nombre era José Miguel Ramón Adaucto Fernández y Félix  de origen duranguense pero con fuertes raíces veracruzanas, estuvo viviendo en la zona de Misantla, escondido en su agreste vegetación  mucho tiempo hasta que llegaron mejores tiempos  negándose a aceptar el indulto…
Leer más

HIMNO A VERACRUZ.

Hace muchos años, el inicio de las actividades en algunas escuelas de Misantla, era cantando este Himno a Veracruz. Se los dejamos para la nostalgia. Autor  : Manuel Zorrilla Rivera. (misanteco) Veracruz es de la patria Centinela frente al mar En la lucha siempre heroico Trabajador de la paz. Desde el alto Citlaltepetl A las…
Leer más

EL ÁRBOL O ARBUSTO DE PIÑÓN EN MISANTLA.

Hace algunos años era costumbre en la región de Misantla observar como crecían en los patios, terrenos etc. arbustos al que llamábamos piñón, una planta de la familia de la euforbiácea, un pequeño árbol o  arbusto que para la mayoría de las personas pasaba desapercibido ya que su siembra era silvestre y que puede crecer…
Leer más

LAS COSTUMBRES EN MI PUEBLO.

Relato escrito por  el Dr. Juan José Pelayo y Roa el 26 de agosto de 2017. Aun recuerdo como si fuera hoy cuando mi abuela Susana Herrera Pérez (mamatita), solía llevarnos a la Iglesia y como veía en mí una total renuencia, me convencía fácil, «saliendo vamos a los chocomiles con kuki», eso por obviedad…
Leer más

Calles de Misantla con nombres de misantecos ilustres

La ciudad de Misantla ha crecido de forma acelerada en los últimos años. Esto ha llevado a la conformación de nuevas colonias y fraccionamientos. Pero ¿cómo que se elige el nombre de las nuevas calles? ¿quienes son los encargados de darles nombre ? Aquí podrás encontrar los nombres de calles que guardan relación con distintos…
Leer más

UN PEDACITO DE LA HISTORIA DEL DÍNAMO EN MISANTLA

Escrito por Rasiel Gómez Castillo, publicado por la REVISTA EXPRESIÓN el 28 de agosto de 2020. Misantla es un municipio rico en historia, si las cuentas no me fallan por los años 1925 – 1935 antes de que poco a poco se diera el desarrollo, la generación de electricidad dependía de este inmueble al que…
Leer más