Historia, cultura, personajes y pueblos de Misantla

Nuestro blog cachichinero

Misantla: 457 años, es mucho tiempo.

Agradecemos a Pablo Ramírez Murrieta su colaboración y sus conceptos de nuestra ciudad. En tan solo 5 años, disfrute tu majestuosidad, tu historia, el porqué de tu Señorial. Recorrí tus calles, visite tus santuarios, tus lugares emblemáticos, me embelesaron con su gastronomía, la belleza de tus mujeres, el sentir y pensar de los hombres del…
Leer más

Toponimia de Misantla: ¿Qué significa el nombre de Misantla?

Para contestar a esta pregunta tomaremos citas textuales del cronista misanteco David Ramírez Lavoignet en su libro «Historiografía Misantla«, quien a su vez hace referencia a la «Relación de Misantla» del Corregidor Diego Pérez de Arteaga escrita en 1579. Además complementaremos el texto con algunas preguntas que aparecerán en forma de subtitulos. Comencemos: La Relación…
Leer más

MISANTLA: MIS MEMORIAS.

Por Norberto Bogard Mi agradecimiento infinito a un gran amigo, Norberto Bogard con quien tuve la fortuna de compartir parte de mi infancia en Misantla, muy agradecido por sus líneas en esta fecha tan especial para Misantla Misantla: Confieso que me invade una mezcla de nerviosismo y alegría al escribir estas líneas que me pide…
Leer más

¡ASÍ ERES MISANTLA!

Agradecemos la valiosa cooperación del Profr. Crispín Rendón y Polo destacado misanteco quien nos obsequia estas líneas para la pagina cultural Misantla MX. con motivo del 457 aniversario de la fundación de la ciudad. Amo a la tierra que me vio nacer, va mi palabra y amor a ella, cantón, pueblo y ciudad ahora, que…
Leer más

MIZANTLA UN ANIVERSARIO MÁS.

Agradecemos al Lic. Ángel Miguel Cuevas Pérez, Cronista de Mizantla su valiosa colaboración para recordar este aniversario de su fundación, el 457 aniversario. Ángel Miguel Cuevas y Pérez. Cronista de la Ciudad Cada vez que llegamos a la fecha del aniversario de la fundación de nuestra Ciudad viene a nuestra mente, un sinnúmero de acontecimientos…
Leer más

MISANTLA TIERRA BENDITA.

Colaboración especial para “Misantla MX“  del distinguido maestro y escultor misanteco Atilano del Ángel Cayetano con motivo del 457 aniversario de Misantla. MISANTLA TIERRA BENDITA En el año de 1851, la Sociedad  Mexicana de Geografía y Estadística, publica un boletín en el que hace referencia a un comunicado sobre antigüedades mexicanas, de las cuales una…
Leer más

LA CARTA: AMOR ETERNO.

Colaboración  especial del  poeta y doctor  misanteco Vicente Mota Orduña en esta fecha tan especial para Misantla en que se festeja el aniversario 457. Extraño tu faz de niña tierna, dulce, sonrosada y el aire de tu campiña, y a tu gente que es mi raza. … ¡Cómo te extraño Misantla! De noche y de…
Leer más

MISANTLA A TRAVÉS DEL TIEMPO.

Misantla, al igual que muchos lugares ha tenido un impresionante crecimiento, personas que hoy son mayores y no tanto,  pueden atestiguar el gran avance que ha tenido la ciudad de Misantla, lugares donde antes existía vegetación, potreros, naturaleza, hoy son construcciones, veredas, arroyos y otros elementos han desaparecido para dar paso a la mancha urbana.…
Leer más

MISANTLA, EL DESTINO SECRETO DE VERACRUZ.

Tomado del periódico “Reforma”, una artículo  de la autoría de Pedro Berruecos, publicado el 10 de enero de 2021al que agradecemos su atención y generosidad Hay lugares que, por insospechados, hacen que conocerlos se convierta en una doble, triple (no, no, no)… múltiple experiencia. A unas cinco horas y media de la Ciudad de México,…
Leer más

LA CASA DE LA RUEDA EN MISANTLA.

Tomado del portal “El Misanteco” a quien agradecemos su colaboración. El día de hoy viernes por la mañana después de haber recibido el primer día del año 2021, caminé por unas de las principales calles del centro de la ciudad de Misantla, Ver. Para ser exacto, por  la calle Hidalgo esquina con Carranza, vino a…
Leer más