Historia, cultura, personajes y pueblos de Misantla

Nuestro blog cachichinero

SUPER TIENDA REYES EN MISANTLA.

Una negociación que hizo historia en MIsantla. En esta foto del recuerdo de la “Revista Expresión”  nos habla de un Misantla que ya se fue, la “Super Tienda Reyes” unos de los  últimos  comercios más fuertes y representativos de  la cachichinera  Misantla. Muchos recordamos esta gran tienda que en sus años de esplendor a fines…
Leer más

DON HELIODORO GUEVARA JIMÉNEZ.

Un personaje que dio mucho a Misantla. Un artista de la lente. Supo captar momentos inolvidables de Misantla Documentó gráficamente   Misantla. En Misantla existen muchas fotos antiguas,  de  la autoría de Don Heliodoro Guevara Jiménez,  entendemos que  era todo un artista de la lente, no comprenderíamos  el desarrollo de nuestra ciudad sin las imágenes que…
Leer más

RAMÓN GAONA.

Hoy  estaría  cumpliendo años el gran Ramón Gaona un cantante oriundo del municipio de Vega de  Alatorre pero de corazón misanteco, que llegó a Misantla a la edad temprana  de 7 años. Un día como hoy 31 de agosto pero del año de 1934 nació Ramón Gaona  cuya voz  escuchábamos en la XEPT con su…
Leer más

MISANTLA EN LA HISTORIA: 29 DE AGOSTO DE 1865. 

El  29 de agosto de 1865 es una fecha que en la ciudad de Misantla debe ser recordada ya que en esa época, los habitantes del entonces Barrio de San Simón entre otros  levantaron su precarias armas contra la llamada “gente de razón” y contra los mestizos para cobrar viejas afrentas sufridas por los indígenas …
Leer más

UNA FOTO IMPACTANTE

Don Heliodoro Guevara un maestro  de la lente.  Su obra debe ser reconocida. Una bella estampa la captada por la lente del fotógrafo Don Heliodoro Guevara tomada en 1939 en  nuestra actual  ciudad, el  cual era uno de los fotógrafos de Misantla, sino el único en aquella época, un personaje que recordamos con mucho afecto…
Leer más

EL BENEFICIO DE CAFÉ EL DÍNAMO. 

Texto y foto de Manuel Ortiz  Denetro en una colaboración para Misantla MX. Beneficio de café el Dínamo, era fábrica de hielo, aserradero cuando no había cosecha de café, planta de luz, se compraba pimienta y vainilla para mandar a la hoy CDMX, corresponsalía Bancaria, de Banco de Comercio de Puebla y del Banco Nacional…
Leer más

Personajes misantecos – MARTÍN ANDRADE ARCOS.

Personaje de nuestro tiempo. Impulsor del folklor mexicano y veracruzano. Orgullo de la región  del Totonacapan. Embajador cultural de México por más de 4 décadas Uno de los personajes representativos de nuestra modernidad y cultura en Misantla, es la figura del Profr. Martín Andrade Arcos, un consumado artista  que promovió el folklor de nuestro México, …
Leer más

LA CIUDAD DE LAS FLORES

Un trabajo del Cronista de la ciudad Ángel Miguel Cuevas y Pérez, a quien le  agradecemos su colaboración para Misantla MX Ángel Miguel Cuevas y Pérez Cronista de la Ciudad El hablar de uno de los edificios más emblemáticos de nuestra Insigne y Señorial Ciudad, nos ha llevado hacer una serie de consultas con personas…
Leer más

LA ÉPOCA DE ANDICOCHEA EN MISANTLA.

Una etapa turbulenta Una época turbulenta en Misantla fue en  la década de 1860 y 1870 cuando  en la víspera de la celebración de Santa Rosa de Lima,  Francisco Andicochea quien era Jefe  Político Cantonal en Misantla  dio cumplimiento a la ley de  desamortización que causó muchos daños  en esa época también conocida como ley…
Leer más

MISANTLA EN TIEMPOS DE LA VAINILLA.  

Un producto que eses tiempo se consideraba  como fruto. Las guerras de 1847 y 1862 agravaron  la situación en Misantla.  Según una investigación del Mtro. David Ramírez Lavoignet en  siglo XIX la población misanteca en esa época inicio su etapa de mestizaje  ya que la llegada de muchas personas de fuera en el marco de…
Leer más