Categoría: Historia Misantla

MISANTLA EN LA HISTORIA: 29 DE AGOSTO DE 1865. 

El  29 de agosto de 1865 es una fecha que en la ciudad de Misantla debe ser recordada ya que en esa época, los habitantes del entonces Barrio de San Simón entre otros  levantaron su precarias armas contra la llamada “gente de razón” y contra los mestizos para cobrar viejas afrentas sufridas por los indígenas …
Leer más

LA ÉPOCA DE ANDICOCHEA EN MISANTLA.

Una etapa turbulenta Una época turbulenta en Misantla fue en  la década de 1860 y 1870 cuando  en la víspera de la celebración de Santa Rosa de Lima,  Francisco Andicochea quien era Jefe  Político Cantonal en Misantla  dio cumplimiento a la ley de  desamortización que causó muchos daños  en esa época también conocida como ley…
Leer más

MISANTLA EN TIEMPOS DE LA VAINILLA.  

Un producto que eses tiempo se consideraba  como fruto. Las guerras de 1847 y 1862 agravaron  la situación en Misantla.  Según una investigación del Mtro. David Ramírez Lavoignet en  siglo XIX la población misanteca en esa época inicio su etapa de mestizaje  ya que la llegada de muchas personas de fuera en el marco de…
Leer más

ASFALTO DE ARROYO HONDO A LA DESVIACIÓN  EN MISANTLA. 

Un tramo muy importante. Se inició su gestión de asfaltación en 1952. En 1955 se inauguró oficialmente. La construcción de la carretera Misantla- Martínez de la Torre vía Coapeche en el siglo pasado  fue todo un triunfo y gran necesidad, aquí le dejaremos en Misantla MX algunos datos   interesantes de dicha construcción, en especial el…
Leer más

MISANTLA, UNA DE LAS CIUDADES MÁS ANTIGUAS DE VERACRUZ.

Un trabajo  periodístico de Vicente Romero Gaona Director del semanario “El Pregonero” que por su importancia  dejamos en MISANTLA MX. Misantla, Veracruz  es una de las ciudades más antiguas de Veracruz, su asentamiento original data de 1194, pero los misantecos celebrarán el establecimiento de españoles e indígenas proyectado por frailes franciscanos en su punto actual,…
Leer más

MISANTLA A TRAVÉS DEL TIEMPO. Misantla, ciudad que ha crecido mucho. Los avances se ven  por todos lados. Debemos conocer su historia. Misantla no siempre ha sido  la ciudad como la  que hoy conocemos, ha pasado por muchas etapas, la independencia, la revolucionaria y una serie de luchas que la han hecho grande, la han…
Leer más

UNA VERSIÓN DE LA DESAPARICIÓN DE LA NORMAL EN MISANTLA.

Tomado textualmente del libro “Hubo una vez una  Escuela Normal Rural en Misantla”  del autor  Salvador Hernández Mejía de la Editorial  Ángeles. ….“ Otra versión y que parece  la más creíble es la siguiente: cuando se inició la construcción de los edificios de la escuela, por el año de 1957, todos soñamos con tener una…
Leer más

LA NORMAL EN MISANTLA EN 1952. 

Fue traslada a Ximonco, Perote. Normales rurales siempre aguerridas.  En la década de los 50s la ciudad de Misantla era totalmente diferente a la que hoy conocemos, los infaltables  candiles alumbraban gran cantidad de hogares, las calles empedradas eran sinónimo de una ciudad provinciana, sumamente tranquila los pocos vehículos daban a la pequeña ciudad una…
Leer más

MISANTLA EN LA COLONIA. 

 El Misantla en la época colonial La vegetación tropical predominaba. Un ciudad  dueña de una gran historia. Dos temas llamaban la atención: religión y agrarismo  Misantla  es entendible que con el  tiempo ha ido cambiando, aquel poblado rodeado de  vegetación tropical y  chozas  en  el siglo XVI donde la mayor parte de su población era…
Leer más

CONSTRUCCIÓN  DE LA CARRETERA XALAPA-MISANTLA. 

Un viejo anhelo del pueblo. Valoremos un hecho histórico, Desde hace muchas décadas allá por los mitad del siglo pasado, la carretera Misantla-Xalapa era un anhelo del pueblo, fueron muchas las personas y organizaciones, instituciones  que clamaban por la construcción de la carretera, las peticiones de la obra que hoy en día atraviesa una de…
Leer más