Autor: admin

JUSTA GARCÍA KAST «La Chacha Linda»

Esta hermosa mujer cuyos orígenes familiares se dice   son  españoles, una dama de  tez blanca y de profundos ojos azules, vivió y nació   en el siglo pasado en la ciudad de Misantla, Ver. hija del señor Víctor García y la señora Julia Kast quienes tuvieron seis  hijos: Pedro; Justa; Teresa; Matías; Enriqueta y Víctor. Su…
Leer más

Douglas Weatherston consigue concesión de aguas del río Misantla en 1910

El día 29 de julio de 1910 el ciudadano canadiense  Douglas Weatherston avecindado en el Cantón de Misantla, solicitó a la Secretaría de Fomento, Colonización e Industria  de la República Mexicana la oportunidad de aprovechar las aguas del Río Misantla. La aprobación de esta concesión le permitiría la generación de energía eléctrica. El dato publicado…
Leer más

Artistas Misantecos: Ernesto Plácido Cervantes

Misantla es la ciudad que vio nacer a Ernesto Plácido Cervantes, un personaje sumamente apreciado en la ciudad dueño de un talento artístico innato, bohemio por naturaleza, todo un personaje de la ciudad de Misantla. Sus padres fueron los señores Ángel Plácido Meza y la señora Francisca Cervantes. Ernesto desde pequeño dio muestras de su…
Leer más

PERIODISTAS MISANTECOS GALARDONADOS EN 2009.

Misantecos que por su gran labor  en el periodismo se hicieron acreedores al reconocimiento del pueblo que los vio nacer muy merecido reconocimiento que el Cabildo de la ciudad de Misantla que en representación del pueblo les entregó el Presidente Municipal  Álvaro Mota Limón el día 19 de enero del 2009. FROYLÁN FLORES CANCELA Ilustre…
Leer más

El primer edificio de la Normal Rural de Misantla. 1952

La vieja casona al final de la calle Alatriste donde se fundó la Escuela Normal Rural Federal “Enrique  Rodríguez Cano” de Misantla. El primer portón era la Dirección y las oficinas administrativas; el portón de en medio, la entrada a los corredores donde estaban  los dormitorios. Una vieja galera al fondo sería  el salón de…
Leer más

La visita de Salinas de Gortari a Misantla

El Lic. Gabriel Sánchez Hernández quien fuera Síndico del H. Ayuntamiento de Misantla (1988-1991) dejó plasmado en letras la visita del entonces Presidente de la República Carlos Salinas de Gortari a Misantla destacando la visita del Presidente a Don Froylán Flores Cancela, de la siguiente manera: “También recuerdo sobre la visita del ex presidente de…
Leer más

Artistas misantecos: Atilano del Ángel Cayetano

Atilano del Ángel Cayetano nació en la ciudad de Misantla el 5 de octubre de 1939, sus padres fueron el Sr. Desiderio del Ángel  Ramos y la señora Sebastiana Cayetano Domínguez. Contrajo matrimonio con Beatriz  Vieyra Sánchez con quien procreó a sus hijos: Fernando y Beatriz. El profesor y escultor misanteco Atilano del Ángel Cayetano…
Leer más

La Orquesta Juvenil de Misantla (OJM)

“Un instrumento en las manos de un niño, hace que de grande esas mismas manos no tomen un arma” LA HISTORIA Este proyecto hoy consolidado que ha llevado a la ciudad de Misantla a continuar con esa fama de ciudad cultural, cuna de artistas de gran renombre, hoy estos niños y jóvenes son un referente…
Leer más

PROSPERO SALAS VIDERIQUE » Kid Chocolate»

“Camarón de tierra al mojo de ajo, cuántos” es el pregón  común de Prospero Salas Viderique  pero en el pueblo la gente lo conoce como el  “Chocolate” un personaje urbano de Misantla. En sus años mozos Prospero fue boxeador conocido como “Kid Chocolate” de  ahí su sobrenombre con el cual es sumamente conocido en el…
Leer más

OLORES Y SABORES DE MISANTLA: SU GASTRONOMÍA.

La cocina misanteca  es altamente apreciada, es bien conocida la fama que tienen los platillos misantecos que gozan de un bien ganado prestigio que tiene sus raíces en el México prehispánico y que se han ido adaptando según la época para ir mejorando las ancestrales recetas pero muchas de ellas conservan su esencia, es la…
Leer más